Estimulación y rehabilitación cognitiva
Estimulación y rehabilitación cognitiva
La neuropsicología utiliza diversos procedimientos para rehabilitar las funciones cognitivas afectadas y que la persona vuelva a ser independiente, en los casos en los que esto sea posible. También se busca que ante los problemas de aprendizaje el niño o el adulto consiga alcanzar el nivel óptimo en aquellas áreas en las que encuentre dificultades. En los casos en los que no es posible restaurar las funciones perdidas, el objetivo es detener el deterioro cognitivo y frenar su progresión.
Dentro del programa de neuropsicología atendemos a:
Niños, adolescentes y adultos
- Trastornos generalizados del desarrollo
- Dificultades de aprendizaje
- Dislexia
- Trastornos psicomotores
- Trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad (TDA/TDAH)
Personas con enfermedades neurodegenerativas
- Esclerosis múltiple
- Enfermedad de Parkinson
- Enfermedad de Alzheimer
- Ataxia
- Demencia vascular
Personas que hayan sufrido daño cerebral sobrevenido
- Ictus
- Accidentes
- Tumores cerebrales
- Anoxias
Personas mayores sanas
Para quienes desean estimular o mantener las capacidades cognitivas de cara a conservar estas funciones y prevenir el deterioro.